Discos Recomendados, hoy: “El amor después del amor”, Fito Páez, 1992

El amor después del amor es el séptimo álbum de estudio del cantante argentino Fito Páez, fue publicado el 1 de junio de 1992 por la compañía Warner Music.

Cuenta con la participación de otros artistas argentinos como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa, Claudia Puyó, Fabián Gallardo, Paul Molina, Chango Farías Gómez, Osvaldo Fattoruso, Ariel Rot, Gustavo Cerati, Lucho González, entre otros artistas.

El disco consta de catorce canciones, de las cuales diez fueron lanzados como sencillos. Algunos hits de este álbum son “El Amor después del Amor”, “Tumbas de la Gloria”, “Dos días en la vida”, “Tráfico por Katmandú”, “A rodar mi vida”, “Pétalo de Sal”, “Sasha, Sissí y el Círculo de Baba” y “Un vestido y un amor”.

Para 1990 Fito no tenía plata, se quería ir del país, la discográfica no le renovó el contrato. Pudo salir gracias a la música, a sus amigos y al amor. Grabó Tercer Mundo porque le prestaron el estudio y los músicos tocaron gratis. A los pocos meses conoció a Cecilia Roth.

El amor después del amor marcó la consagración de Fito Páez no sólo a nivel local, sino también continental. El título del álbum -cuya primera canción lleva el mismo nombre- es una alusión a la ruptura de su antigua relación sentimental -Fabiana Cantilo- y al inicio de su vínculo con Cecilia Roth.

“Sabés qué pasa, que cuando uno hace las cosas no sabe lo que está haciendo en algunos sentidos. Yo no sabía que se iba a transformar en el álbum en el que se transformó. Tuve la suerte de hacerlo, tuve el placer de parirlo”, recordó Fito.

 

Desde su lanzamiento El amor después del amor se convirtió en el disco larga duración más vendido en la historia de la Música Popular Argentina dentro del país y estando también entre los diez discos larga duración argentinos más vendidos en el mundo, con más de 1 100 000 unidades compradas (hasta 2012).

Fito llenó diez veces el teatro Gran Rex y, a fin de año, llevaba vendidas 175.000 unidades. Números impresionantes para la época, y para después también.

A mediados de la gira de 1993 se le entregó el cuádruple disco de platino y la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) lo premió en tres categorías: mejor video clip, mejor canción de rock (por “Tumbas de la gloria”) y mejor disco solista de rock.

A lo largo de todo el ‘93 realizó 120 shows, incluidos dos en el estadio de Vélez, donde los días 24 y 25 de abril casi 85.000 personas pagaron sus entradas para presenciar los recitales.

En diciembre convocó nuevamente a un concierto en Vélez, pero en esa oportunidad a beneficio de UNICEF, dejando más de medio millón de dólares para ese organismo.

Lista de canciones

(Todas las canciones escritas y compuestas por Fito Páez, excepto «La rueda mágica», por Fito Páez y Charly García.)

1 «El amor después del aamor

2 «Dos días en la vida»

3 «La Verónica»

4 «Tráfico por Katmandú»

5 «Pétalo de sal»

6 «Sasha, Sissí y el Círculo de Baba»

7 «Un vestido y un amor»

8 «Tumbas de la Gloria»

9 «La rueda mágica»

10 «Creo»

11 «Detrás del muro de los lamentos»

12 «Balada de Donna Helena»

13 «Brillante sobre el Mic»

14 «A rodar mi vida»

Músicos

  • Fito Páez: Voz, piano, guitarras y teclados
  • Tweety González: Programación y órgano
  • Ulises Butrón: Guitarras
  • Guillermo Vadalá: Bajos y guitarra eléctrica en La rueda mágica
  • Daniel Colombres: Batería
Invitados
  • Luis Alberto Spinetta: Guitarras y voz en “Pétalo de Sal”
  • Fabiana Cantilo: Voz en “Dos días en la vida” y coros en “Brillante sobre el mic”
  • Celeste Carballo: Voz en “Dos días en la vida”
  • Charly García: Composición y voz en “La rueda mágica”
  • Andrés Calamaro: Voz en la “La rueda mágica” y “Brillante sobre el mic”
  • Mercedes Sosa: Voz en “Detrás del muro de los lamentos”
  • Claudia Puyó: Voz en “El amor después del amor”
  • Fabián Gallardo: Voz en “Dos días en la vida”
  • Antonio Carmona: Voz en “Tráfico por Katmandú”, cajón y palmas en “Detrás del muro de los lamentos”
  • Chucho Merchán: Bajo en “Detrás del muro de los lamentos”
  • Chango Farías Gómez: Cajón en “Detrás del muro de los lamentos”
  • Osvaldo Fattoruso: Percusión
  • Daniel Melingo: Clarinete en “Sasha, Sissí y el círculo de baba”
  • Ariel Rot: Guitarra líder en “A rodar mi vida”
  • Gabriel Carámbula: Guitarras en “Brillante sobre el mic”
  • Lucho González: Guitarras y arreglos en “Detrás del muro de los lamentos”
  • Carlos Narea: Palmas en “Detrás del muro de los lamentos”
  • Carlos Villavicencio: Arreglos de cuerdas y de brasses ejecutado por The Gavin Wright’s (Orchestra London)
  • Gustavo Cerati: Guitarras sampleadas en “Tumbas de la Gloria”