Se anunció el comienzo del segundo programa que busca formar mano de obra calificada en “oficios tradicionalmente masculinizados”.
El Astillero Río Santiago, el puerto de Dock Sud y el Puerto La Plata formarán mujeres y personas LGTBI+ en Soldadura Profesional.
Se presentó la Segunda Edición del Programa “Formar para Trabajar”. La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz, encabezó el acto que se llevó a cabo en la planta naval ubicada en Hipólito Yrigoyen y Don Bosco, en Ensenada.
Recibimos a la ministra de @MinMujeresPBA, @EstelaEDiaz en el @astilleroARS para el lanzamiento de la segunda edición del programa #FormarParaTrabajar que apunta a fomentar la integración de mujeres y LGBTI+ en el mundo del trabajo. pic.twitter.com/qCnEiETkpZ
— Astillero Río Santiago (@astilleroARS) May 24, 2023
El Programa tiene como objetivo “fomentar la integración de las mujeres y LGTBI+ en el mundo de trabajo, con mano de obra calificada y buenos sueldos”, informaron. Es la segunda edición del programa que se lleva adelante en conjunto entre el Estado, empresas y la comunidad.
El Astillero Río Santiago estuvo a cargo del diseño e implementación del curso realizado anteriormente a través del Área de Capacitación; del Programa de Género, Mujeres y Diversidad; de la jefatura del sector de Soldadura y de la participación del personal a cargo de la instrucción de las mujeres seleccionadas.
#FormarParaTrabajar es un programa que desarrollamos en conjunto con empresas y municipios para impulsar la incorporación de más mujeres y LGBTI+ en las industrias naval y portuaria, generar mano de obra calificada y reducir la desigualdad en el mundo laboral. pic.twitter.com/rUlDrfrWoQ
— Astillero Río Santiago (@astilleroARS) May 24, 2023
Por último aclararon que este año el Proyecto se desarrollará en base a la trayectoria formativa aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata ampliarán su participación con ayudantes estudiantes que acompañarán a quienes estén a cargo de la instrucción y brindarán apoyo a las cursantes y el Puerto La Plata y los Municipios de Ensenada y Berisso también participarán de esta iniciativa.
Este programa forma parte de una serie de acciones concretas que impulsamos junto a @baprovincia con la certeza de que la integración es el camino para construir una sociedad más justa e igualitaria. #DerechoAlFuturo #FormarParaTrabajar
— Astillero Río Santiago (@astilleroARS) May 24, 2023
Del acto de apertura participaron el Presidente del ARS, Pedro Wasiejko, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud (CGPDS), Carla Monrabal, y José María Lojo, presidente del Puerto La Plata y otras autoridades del gobierno de la provincia y de la región.