El billete de $2.000 ya se encuentra en circulación

“Este ejemplar se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país”, sostuvieron desde la entidad bancaria. Su diseño conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.

El nuevo billete de $2.000 comienza a circular desde este lunes. Así lo confirmó este mediodía el Banco Central (BCRA), que anunció que el ejemplar “se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país”. Se trata del billete cuyo diseño conmemora el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina.

“A partir de hoy (por este lunes) entra en circulación el billete de $2.000, conmemorativo de curso legal con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en la Argentina”, indicaron en un comunicado.

Luego, señalaron que “este  ejemplar se suma a la línea Peso y será distribuido progresivamente a todo el país”, y enumeraron las medidas de seguridad con las que cuenta:

  • Marca de agua con imágenes de Carrillo y Grierson.
  • Tinta de variabilidad óptica.
  • Microimpresiones.
  • Imagen latente.
  • Motivo de complementación frente-dorso.
  • Tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
  • Código de identificación con relieve perceptible al tacto para personas con ceguera.

La entidad bancaria había anunciado en febrero pasado la emisión del billete, el fue desarrollado junto a la Casa de la Moneda. En ese entonces, expresaron que “este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”.

En ese entonces, también trascendió que el Banco Central analizaba la posibilidad de lanzar uno de $5.000 en los próximos meses.

Hasta este lunes, el billete de mayor denominación que circulaba en Argentina era el de $1.000, que se emitió el 1 de diciembre de 2017 y está ilustrado por un hornero, ave nacional de Argentina, y se trató del cuarto billete emitido por el gobierno de Mauricio Macri que fue parte de la familia de “Animales autóctonos” con la se que buscó reemplazar a los personajes históricos que, según la visión del Ejecutivo de ese entonces, no cumplían con el rol de “unir a los argentinos”.

Deja un comentario