La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo habló ante una multitud y, tras leer el documento elaborado con la institución y otras organizaciones, cuestionó al Gobierno: «Violan todos los pactos internacionales».
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, exigió una ley contra el negacionismo a la vez que aseguró que las «provocaciones» del presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel violan «todos los pactos internacionales».
Lo hizo durante la lectura del documento que la institución elaboró junto a Madres de la Plaza de Mayo. «Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional», lanzó.
En el inicio de la lectura, reafirmó que la participación de las fuerzas armadas en Rosario, Santa Fe, por la escala de violencia narco, es «contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos».
"Seguimos reclamando una ley contra el negacionismo que sancione a funcionarias y funcionarios que desestimen los crímenes y a sus víctimas", Estela de Carlotto
📺 Canal 20 de Telecentro
📻 El Destape Mundo AM 1070
🚨 VIVOhttps://t.co/2AwAU4uoCa pic.twitter.com/xNk2MXVM1U— El Destape Radio (@eldestape_radio) March 24, 2024
En otra línea, Carlotto aseguró que los «principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes». «Son el poder económico y empresarial del poder económico. Para ellos también exigimos juicio y castigo ¡ya!», resaltó.
Además, añadió: «Seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos. ¿Dónde está Julio López».
«La democracia argentina tiene una enorme deuda, restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría de ellas, nacidas en las maternidades clandestinas de la dictadura y que hoy son adultos de entre 43 y 49 años. Ayudemos entre y todos a las Abuelas y a sus familias legítimas a encontrarlas», agregó.