La pianista berissense Noelia Sinkunas ganó dos Premios Gardel

La gala que premia lo mejor de la música nacional y la artista fue distinguida por Mejor álbum de folklore alternativo y Mejor álbum de música clásica.

Se llevó a cabo la 25° edición de los Premios Gardel, que destacan lo mejor de la música nacional, en el Movistar Arena y en la gala organizada por la Cámara Argentina de Producciones de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) la pianista, compositora y cesionista berisense Noelia Sinkunas ganó los premios a Mejor álbum de folklore alternativo, por su disco “Salve” y Mejor álbum de música clásica, por “Melancholia Borealis”, de creación grupal.

Con 35 años, Sinkunas fue reconocida por su obra, en la que comparte vivencias personales, y experimenta en torno al chamamé y las formas de canción litoraleña. El disco fue creado durante la pandemia y cuenta con colaboraciones de cantantes como Rocío Araujo, Nadia Larcher, Luciana Jury y Yuri Campos, entre otros.

La galardonada pianista y compositora nació en Berisso y estudió en el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP. Vivió durante varios años en La Plata hasta que se mudó a Capital Federal, donde reide actualmente. En una entrevista con el medio IndieHoy, Sinkunas recordó sus años platenses: “Siempre he estado rodeada de muchas bandas, de un ambiente muy artístico, siempre con este impulso fuerte de crear. Me encanta la conexión que había entre bandas de diferentes estilos”.

Curiosa y ecléctica, se interesa por la música de vanguardia y la tradición, la música popular y la académica, el rock y el tango, el jazz y la cumbia, lo instrumental y las canciones con letras catárticas. Su primer disco, “Escenas de la nada mirar (2018)”, es un trabajo instrumental, introspectivo, que le valió la nominación a “Mejor artista nueva” en los Premios Gardel de 2019. Su segundo disco, “New York Sessions (2019)”, grabado en Nueva York, fue nominado “Mejor álbum de jazz” en los Gardel de 2020.

En esta edición, en la que el Gardel de Oro fue para Trueno, por su disco Bien o Mal, Sinkunas por fin se llevó su merecido reconocimiento.