La concentración en Buenos Aires se realiza en el Parque Lezama bajo el lema «La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más». Es en respuesta al discurso en tono homofóbico y contra la «agenda woke» del Presidente en Davos.

Cientos de personas pertenecientes al colectivo LGBTQ+ se autoconvocaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires en contra del fuerte discurso homofóbico realizado por el presidente Javier Milei en Davos, bajo el lema «La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más».

«Es un gobierno que nos está dejando afuera de toda norma social. Tenemos que encontrarnos en familia ahora y ver qué hacemos en este momento tan crítico», señaló Abril, una chica trans que se acercó al Anfiteatro Parque Lezama, en el barrio de La Boca, quien explicó la motivación del encuentro: «Tenemos que transformar esa bronca en algo mejor».

La concentración, que se organizó en las redes sociales y fue difundida por distintas organizaciones, comenzó cerca de las 17 y se espera una réplica en distintos puntos del país: Rosario, Mar del Plata y Córdoba, entre otras ciudades, tendrán su movilización este fin de semana.

«Si un Presidente lo único que tiene para decir en una asamblea internacional es que las disidencias somos pedófilos, somos el enemigo, el gasto público, la razón por la cual el país no puede crecer, habla de una incompetencia a nivel gubernamental, de no haber podido desarrollar políticas públicas que hagan que la gente viva mejor», comentó Ariel.

En esa línea, el joven señaló: «La estrategia de buscar un enemigo interno consiste en promulgar discursos de odio que lo que quieren es las disidencias no vivan como deberían vivir, que accedan a los derechos que les corresponden». «Lo que está sucediendo es una manifestación de fascismo», sentenció.

Sus dichos generaron fuerte rechazo en el arco político. La Unión Cívica Radical (UCR) emitió un comunicado donde definió los dichos del Presidente como «una nueva aberración».

«Asistimos azorados a una nueva aberración del presidente Javier Milei y expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos en su discurso ante el Foro de Davos. A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGTB y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno», señaló en un primer momento.

Para luego enfatizar: «Exigimos que Milei cese con los agravios a quienes piensan diferente, termine con la propagación de información falsa sin ninguna rigurosidad científica y pida disculpas a los millones de ciudadanos heridos por sus palabras».