Bomberos trabajaron en conjunto para apagar las llamas en Punta Lara. La reserva natural sigue bajo observación

Bomberos de varias localidades trabajaron en conjunto para apagar las llamas. La reserva natural sigue bajo observación

La Reserva Natural de Punta Lara, en uno de sus sectores ubicados en el partido de Berazategui, fue escenario de un incendio de grandes proporciones que comenzó durante la tarde del sábado. Mantuvo en alerta a las autoridades y vecinos de la zona.

El fuego, que generó una densa columna de humo visible desde la Autopista Buenos Aires-La Plata, fue reportado inicialmente por automovilistas que transitaban por la zona de Villa Elisa. La magnitud del siniestro llevó a movilizar a bomberos de diferentes distritos y a personal de Defensa Civil. Así lograron combatir las llamas.

Según pudo conocer Infocielo, el incendio habría sido controlado en gran medida. No obstante, los equipos de emergencia continúan trabajando en el lugar para evitar posibles rebrotes. Juan Bazzuri, el jefe de bomberos voluntarios de Hudson, confirmó que unas 80 personas participaron en el operativo. Esto incluyó efectivos de los cuarteles de Quilmes, Bernal, Berazategui y La Plata.

Además, se sumó la colaboración de la Regional de Bomberos de Ensenada, lo que permitió reforzar los recursos en el terreno. A pesar de los avances, las causas del incendio siguen siendo desconocidas.

Las autoridades no emitieron aún un informe oficial sobre el origen del fuego. Esto sigue generando especulaciones entre los vecinos y organizaciones ambientalistas. Algunas hipótesis apuntan a que el incendio haya sido provocado por actividades humanas, como fogatas mal apagadas o quema de residuos. Aunque, esto no fue confirmado y tan solo son especulaciones.

Tampoco se brindó información detallada sobre la extensión de la superficie afectada, lo que aumenta la preocupación por el impacto ambiental en la reserva.

La Reserva Natural de Punta Lara es un área de gran importancia ecológica. Alberga una diversidad única de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción.

En las últimas horas, los bomberos lograron contener el avance de las llamas. Eso permitió estabilizar la situación. Sin embargo, el trabajo no parece haber terminado en horas de la mañana del domingo. Los equipos de emergencia continúan monitoreando la zona para asegurarse de que no se reactiven focos de incendio. Además, se espera que en los próximos días se realice una evaluación más detallada del impacto ambiental. También se determinará si es necesario implementar medidas de restauración en la reserva.

La empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) confirmó que el incendio no afectó la visibilidad en la traza de la autopista. Esto permitió mantener el tránsito fluido durante el operativo. Sin embargo, la imagen de la densa columna de humo preocupó a los automovilistas. Ellos circulaban por la autovía y veían las densas columnas de humo y varios móviles a la vera de la cinta asfáltica que avanza hacia CABA.