La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores. Estuvieron presentes los presidentes de Cuba y Nicaragua, y representantes de otros 100 países. El opositor Edmundo González Urrutia había anticipado que iba a ingresar al país, pero el cierre de la frontera con Colombia habría frustrado sus planes.
En medio de un clima tenso, Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato como presidente de Venezuela para los próximos seis años, pese a las denuncias de fraude en las elecciones que se llevaron a cabo por la oposición en julio del año pasado. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores en medio de estrictas medidas de seguridad y con un fuerte apoyo en los alrededores de militantes chavistas
El líder de la oposición Edmundo González Urrutia había prometido ingresar al país también para asumir como presidente, algo que no sucedió ya que Venezuela cerró sus pasos fronterizos con Colombia, y eso habría frustrado sus planes.
Afuera del Palacio de Miraflores todo se desarrolló con normalidad, con gran concurrencia de militantes chavistas y un imponente operativo de seguridad. Poco antes de las 11 de la mañana de Venezuela y tras una larga ceremonia, llegó el turno de jurar como presidente para su tercer mandato.
Durante su jura, Maduro proclamó: «Ante esta magna Asamblea Nacional, poder legislativo de la República, ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela, juro por los pueblos indígenas, juro por Pedro Camejo, juro por Bolívar, por Sucre, Urdaneta, juro por la memoria eterna de Hugo Chávez y por el histórico y noble aguerrido de Venezuela; ante esta Constitución que haré cumplir todos sus mandatos y leyes de la República. Que este nuevo período presidencial será el de la paz y la prosperidad. Lo juro con mi vida. Así cumpliré y cumpliremos. Lo juro».
Luego brindó un extenso discurso en el que aseguró que «el pueblo de Venezuela le ganó al imperialismo y a su diplomacia de engaños. También apuntó contra los «traidores y traidoras a la Patria» y cargó contra el presidente argentino Javier Milei, a quien tildó de «sádico social». Y aseguró que en su nuevo mandato «vamos a garantizar la paz y la soberanía nacional».